• APRENDÉ
    • CAPACITACIONES
    • METASTOCK
  • INFORMATE
    • BLOG & PRENSA
    • VIDEOS
  • PRACTICÁ
    • GRAFICADOR
    • MERCADOS MUNDIALES
    • SECTORES USA
  • CONOCENOS
    • SERVICIOS
    • PRODUCTOS
    • ACERCA DE
    • QUIENES SOMOS
    • CONFIAN EN NOSOTROS
  • ASESORATE
    • TEST DEL INVERSOR
    • CONTACTO
  • INVERTÍ
    • ABRIR CUENTA
    • LOG IN

Asesor de InversionesAsesor de InversionesAsesor de InversionesAsesor de Inversiones
Menu

  • APRENDÉ
    • CAPACITACIONES
    • METASTOCK
  • INFORMATE
    • BLOG & PRENSA
    • VIDEOS
  • PRACTICÁ
    • GRAFICADOR
    • MERCADOS MUNDIALES
    • SECTORES USA
  • CONOCENOS
    • SERVICIOS
    • PRODUCTOS
    • ACERCA DE
    • QUIENES SOMOS
    • CONFIAN EN NOSOTROS
  • ASESORATE
    • TEST DEL INVERSOR
    • CONTACTO
  • INVERTÍ
    • ABRIR CUENTA
    • LOG IN
Prensa

Los factores que llevaron a la escalada del dólar

Share this post

Revista Fortuna: 14/5/2020

Entrevista a nuestro CEO, Alejandro Bianchi

Por Roberto A. Maidana

Alejandro Bianchi, fundador de asesordeinversiones.com, analizó las causas de esta suba y la posibilidad de controlarla.

El dólar Blue sigue avanzando y ya se vende en $ 136. En tanto, el CCL y el Mep operan arriba de los $ 120 y cotizan para la venta en $ 124,96 y $ 122,37, respectivamente.

Para Alejandro Bianchi, fundador de asesordeinversiones.com, este crecimiento en el valor de la divisa estadounidense se da por una serie de razones. En ese sentido, el especialista adjudica a la incertidumbre generada por la negativa de los acreedores a las ofertas de canje del gobierno como uno de los motivos.

Sin embargo, Bianchi enumeró otros factores que llevaron a la situación actual. Por ejemplo, explicó que “los nuevos controles impuestos al dólar Mep, así como la falta de oferta ante una mayor cantidad de pesos en las calles también provocaron está escalada en la divisa estadounidense”.

Por otro lado, Bianchi se refirió al tiempo que puede prologarse esta suba y señaló que “por lo pronto hasta el 22 de mayo, día en que el gobierno deberá pagar para no caer en el default, existirá una gran presión sobre el dólar”. Además, remarcó que «la posibilidad de un acuerdo con los tenedores de deuda en este corto período de tiempo parece muy complicado por lo que lo más probable es que deba pagar». » En caso de no hacerlo habrá default y el dólar se disparará aun más», sentenció.

Para el especialista, la manera de bajar el dólar es pagar el cupón de deuda el viernes próximo. De esta manera se estaría dando un mensaje claro de que se quiere evitar el default y se ganaría tiempo para mejorar la oferta y lograr una mayor aceptación de los acreedores. «Esto traería mayor tranquilidad de cara a futuro», aseguró.

Por último, el fundador de asesordeinversiones.com remarcó sobre la necesidad de comenzar a aclarar el panorama. Para ello, indicó que el ministro de Economía debe comunicar un plan económico, más allá del plan de canje de deuda, que cuente con el apoyo de los gobernadores. También, es importante que el Banco Central informe sobre su política económica de ahora en más para evitar una hiperinflación.

 

Link a Nota: https://fortuna.perfil.com/2020-05-14-212146-los-factores-que-llevaron-a-la-escalada-del-dolar/

Tags: acciones, ahorro, análisis fundamental, análisis técnico, bonos, cartera, crisis, devaluación, dinero, dolar, gacetilla de prensa, horizonte temporal, índices, inflación, inversiones, inversor, lanzamiento, moneda, peso, portafolio, renta, rentabilidad, tiempo, valor

Seguínos en las redes

Trabajamos con los máximos estándares de seguridad

AAIP RNBD
Av. Alicia Moreau de Justo 846,
Buenos Aires,
Argentina.
Agente Productor CNV Matrícula 1064

Términos y condiciones de uso

Av. Alicia Moreau de Justo 846,
Buenos Aires, Argentina.
Agente Productor
CNV Matrícula 1064

Términos y condiciones de uso

© 2020 Asesor de Inversiones, All Rights Reserved.