La soja, sigue en los elevados niveles de enero y febrero. Cerró marzo en USD 528/tn, favoreciendo al país a partir de la mayor liquidación de divisas. Así el dólar cerró con una caída en el mes de 1.79% en $147.36, permitiendo que el Merval medido en dólares suba un 0.88%. Sin embargo, todo se lo debe a la caída en el dólar, ya que medido en pesos, bajó un 0.93%. En línea con esto, en el índice de Bolsa General se registraron sólo 12 papeles en suba y 38 en baja.
Las demoras en un acuerdo con el FMI, que se espera pueda inclusive postergarse a después de las elecciones, ponen un freno a la recuperación del índice líder. Adicionalmente la falta de planificación para garantizar la llegada de vacunas a nuestro país, sigue poniendo un freno al crecimiento económico. Así, el Estimador Mensual de la Actividad Económica, mostró en Enero una lenta recuperación del 1.9% respecto del mes anterior y aún una contracción interanual del 2%. Dentro de los sectores de mayor dinamismo se encuentra la construcción, que creció un 10.2% interanual y ello se ve reflejado en los papeles de DYCASA, Consultatio, Holcim, y Loma Negra que han liderado las subas destacadas en el mes.
Mantenemos nuestra opinión sobre el índice líder, que lleva 3 años completos de caída y consideramos que en estos niveles, y sobre todo en el sector bancario, hay oportunidades interesantes de entrada pensando en el largo plazo (ver análisis completo en: http://tiny.cc/AnalisisBancos). Recuerde que puede hacerse cliente de AsesorDeInversiones y recibir nuestro asesoramiento personalizado para armar un portafolio de inversión acorde a su perfil, sin costo adicional al que incurre por operar.
CHEAT_SHEET_MERVAL-03-31-2021Informe completo: CHEAT_SHEET_MERVAL-03-31-2021
Alejandro Bianchi, CFA
Founder, AsesorDeInversiones.com